Últimas publicaciones
cultura
Este trimestre hemos lanzado #RuidoBlanco, un chute de economía, en el que leemos textos, comentamos la actualidad y vibramos con la música. El protagonista eres tú, y te animamos a que hagas ruido con nosotros cada martes a las 18h en masqueunaradio.com
cultura
La pretendida superioridad moral te corrompe por dentro, como la lepra. Y la mejor manera de combatirla también consiste en aislar a quien lo padece, porque no tiene cura, y esperar que suceda un milagro. ¿Cuál? El milagro de la humildad intelectual. Porque son quienes se creen con la superioridad moral necesaria para dictar cómo debe ser la sociedad: más igualitaria.
cultura
Los libertarios vivimos en una especie de esquizofrenia. Por un lado, si solamente te centras en aspectos racionales de los problemas es porque no eres capaz de sentir como el resto de los humanos. Por otro lado, si rozas temas emocionales es porque no tienes capacidad para aportar argumentos filosóficos racionales.
filosofía
Nos tomamos muchas molestias, tiempo y dinero en relacionarnos adecuadamente con el entorno, y hemos abandonado lo que debería ser el principal recurso en el contacto con el otro: la conversación.
cultura
Vivimos en una sociedad en la que el silencio se interpreta como algo negativo. Reconozco que la farfolla es útil y necesaria cuando quieres enmascarar que quien tienes delante no te cae bien o que te resulta indiferente. Es la aliada de los tímidos, a quienes nos cuesta tanto relacionarnos. Pero yo prefiero, cada vez más, escuchar y observar que hablar.
cultura
Tomemos cada una de nosotras las riendas de nuestras decisiones. No permitamos que nos salven quienes nos utilizan como moneda de cambio en el mercado electoral. No caigamos en la queja y la lamentación, seamos proactivas, cada una a su estilo y en la medida que esté dispuesta, asumiendo la responsabilidad de nuestros actos y de nuestras omisiones.
democracia
No va a ser por mi silencio por lo que las mentes más retorcidas asocien cualquier análisis frío con las pretensiones totalitarias de nadie. El análisis racional es posible pero no justifica el liberticidio. De igual manera comparar las dictaduras de derechas y de izquierdas es un despropósito. No hay defensa posible. Lo relevante es el recurso a la coacción estatal por parte de ambas facciones. Desde mi punto de vista: ni dictadura con opulencia, ni dictadura con libertades civiles.
filosofía
En la era de la información instantánea, el ser humano ha cedido sus armas de pensar para dedicar su energía mental a la autoconfirmación. Enarbolamos la obra o el video de nuestro gurú favorito, en lugar de pensar por nosotros mismos y crearnos una opinión mesurada y concienzuda. Es más fácil: sólo hay que retuitear.
liberalismo
El pasado 21 de marzo se publicaba en la página web del IJM, un artículo titulado "Stephen Hawking o el endiosamiento de la razón" en el que el autor, José Augusto Domínguez, arremete contra el científico, a raíz de su fallecimiento.Desde el primer párrafo, las opiniones vertidas producen bastante sonrojo.
filosofía
La responsabilidad no vende. A veces porque no se sabe qué es; a veces porque hemos abandonado la sana costumbre de reflexionar sobre nuestros actos; y, en otras ocasiones, cada vez más, porque hemos descubierto rutas de escape que nos permiten esquivarla.
democracia
La convocatoria de la huelga feminista de los años 70 en Islandia nos enseña que la ideología marxista divide a las mujeres y que el individualismo es la única base desde dónde se lucha y se respeta.
cultura
Pocas cosas tan ciertas como la maldición de la Triple M. No importa el ámbito del que se trate, un Mando Medio Mediocre arruina cualquier emprendimiento. Los peores son aquellos que proclaman nobles ideales y la envidia, o su propio complejo, les mueven en sentido opuesto y frenan a todo aquel que brilla.
feminismo
Si colgamos en la percha de la desidia nuestra voluntad y nuestro empuje y nos lanzamos en brazos de los políticos (que son los ocupantes de la nave del Estado) eliminamos de nuestro horizonte nuestra propia capacidad de superación.
cultura
En el mundo de las ideas, la personalidad narcisista es mucho mas peligrosa porque, por su propia naturaleza, antepone su persona, faro de luz que ilumina el océano, a las ideas que dice defender y, muchas veces, no se dan cuenta del daño que hace su obscena falta de ejemplaridad.
personal
«Godivaciones no es un blog, es un fanzine«, me dice Ricardo Basurto, el amigo, el artista. Y me viene a... View Article
cultura
¿En peligro? ¿Quién lo dice? Pues lo dice Pedro Schwartz, catedrático de Historia del Pensamiento Económico, ex presidente de la... View Article
cultura
Cada vez con más frecuencia, se me mira de reojo, se me señala con el dedo y se me acusa... View Article