MARÍA BLANCO GODIVACIONES Pienso, luego opino

No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo.Groucho Marx

menú
  • cultura
  • democracia
  • economía
  • educación
  • elecciones
  • Europa
  • feminismo
  • filosofía
  • frikadas
  • historia
  • instituciones
  • justicia
  • liberalismo
  • personal
  • política
  • socialismo
  • sociedad civil
  • Portada
  • política

Congreso de julio

NO ES SERIO ESTE CEMENTERIO

María Blanco 4 de junio, 2008
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp
NO ES SERIO ESTE CEMENTERIO
Tags: Mariano RajoyPP
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué estás buscando?

Newsletter

No te pierdas ná.

Feminismo

Las cuotas. De nuevo. ¿Vivimos en un mundo en el que hay muchas mujeres cuyo talento es desperdiciado porque hay prejuicios? Muy probablemente. ¿La solución es la coacción? No. Para mí, no lo es. Primero, porque la obligatoriedad no genera responsabilidad, ni cambia la mentalidad de quienes aún tienen prejuicios. Y, segundo, porque defiendo que es perjudicial para las mujeres verdaderamente valiosas. Las mujeres y la corona Es verdad que hay más mujeres en el sector sanitario. ¿Implica eso que cada día es un 8M? ¿Qué repercusiones tiene la afirmación de Irene Montero? ¿Y qué autoridad moral le asiste para encaramarse como portavoz de las mujeres afectadas por el coronavirus? La nueva bête noire Las nuevas bêtes noires de nuestros tiempos son quienes no se somenten a los dictados de esta nueva izquierda sin sentido y sin valores sólidos. La discrepancia no está de moda. Es la nueva Inquisición. La nueva violencia sin fundamento. La plaga de la falta de sustancia y de valores personales. Me declaro bête noire. La pretendida superioridad moral es la lepra del siglo XXI La pretendida superioridad moral te corrompe por dentro, como la lepra. Y la mejor manera de combatirla también consiste en aislar a quien lo padece, porque no tiene cura, y esperar que suceda un milagro. ¿Cuál? El milagro de la humildad intelectual. Porque son quienes se creen con la superioridad moral necesaria para dictar cómo debe ser la sociedad: más igualitaria. Afrodita Desenmascarada cumple un año Tomemos cada una de nosotras las riendas de nuestras decisiones. No permitamos que nos salven quienes nos utilizan como moneda de cambio en el mercado electoral. No caigamos en la queja y la lamentación, seamos proactivas, cada una a su estilo y en la medida que esté dispuesta, asumiendo la responsabilidad de nuestros actos y de nuestras omisiones.
anteriorsiguiente

liberalismo

  • Las cuotas. De nuevo.
  • Las mujeres y la corona
  • La desafección
  • Coronavirus: la fuerza de la responsabilidad
  • Madrid, capital de la libertad. Everyone’s welcome!

El About

María Blanco, yo

Del siempre minoritario liberalismo español. De los que despista a los que configuran los packs ideológicos: defensora de un mínimo.

Promo

Com música sabe mejor

@godivaciones

instagram / @godivaciones

anterior siguiente

personal

Los aplausos. Esa gente está superando su frustración a su manera. Pero, nada. Todo es una afrenta.Siempre hay que mirar el contexto. Y, en estos momentos, sería fantástico si aprendiéramos, además, a suspender el juicio respecto a cómo cada cual asume esta situación tan extraordinaria. Benedetti: me sirve o no me sirve Mario Benedetti: me sirve o no me sirve No vamos a ser los mismos el día de mañana Inevitablemente, no vamos a ser los mismos el día de mañana. Una pandemia no es algo que pasa desapercibido. Tanto si tratamos de no mirar o mostramos una afectación irreal, como si realmente estamos sufriendo un trauma, esto nos va a tocar a todos. No de la misma manera. Pero va a dejar huella. Meditaciones 4: Son naciones hostiles En el Día de la Poesía, Margaret Atwood nos trae sus Posturas Políticas. El poema Son Naciones Hostiles, referido a un matrimonio en decadencia, en las presentes circunstancias, es inspirador. Sobrevivir es la única guerra que podemos ganar. Meditaciones en tiempos de pandemia 3: carta a su padre (de Kafka) Cada 19 de marzo, Día del Padre, dedico un momento a quienes no han tenido uno en condiciones y a quienes son huérfanos de padre de larga duración. Decía un amigo que hay que admitir al padre con sus errores. Reproduzco el comienzo de la Carta al padre de Franz Kafka, escrita en 1919 y que nunca se llegó a enviar.
anteriorsiguiente
  • © 2023 María Blanco

  • icon Linkedin icon Facebook icon Twitter icon Instagram
  • Desarrollado con cariño por Roche i Cabo, MMXI

  • Future provided by Aisaak

GODIVACIONES
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp